Defensores del Medioambiente
Defensoras (2021) es una pieza bordada que presenta los retratos de diez activistas indígenas asesinados por su labor en defensa del medio ambiente, los derechos territoriales y los derechos humanos de sus comunidades.
La obra rinde homenaje a estas personas que, desde sus territorios, enfrentaron estructuras históricas de dominación que se remontan a la colonia europea en América, cuando bajo el pretexto del "desarrollo" se impusieron modelos de control político, económico y cultural al servicio de las potencias colonizadoras. Dichos modelos consolidaron una lógica de explotación y despojo que aún persiste.
En la actualidad, bajo ese mismo discurso de desarrollo, muchos Estados latinoamericanos continúan desconociendo los saberes y cosmovisiones indígenas, subordinándolos a los paradigmas del capitalismo global y al ideal de "progreso" asociado a los países industrializados. Esta mirada niega el valor epistemológico y espiritual de los conocimientos ancestrales, calificándolos de atrasados o improductivos.
La violencia contra las personas defensoras del medio ambiente y del territorio continúa en aumento en Latinoamérica. Según un informe reciente de Global Witness, al menos 120 activistas fueron asesinados o desaparecidos durante 2024, reflejando una crisis estructural de impunidad y desprotección hacia quienes salvaguardan los ecosistemas y los derechos humanos.
